18/05/2020 18/05/2020 El centro asistencial dispone en la actualidasd de 8 camas destinadas a los requerimientos de pacientes sospechosos de la enfermedad. Tras varios filtros a las personas que hacen consultas o que aducen un grado de preocupación ante la eventualidad de estar contagiados con el Coronavirus Covid-19, en el Hospital de Panguipulli se está realizando en la actualidad la toma de 30 exámenes diarios para PCR, apróximadamente, confirmó la directora administrativa del centro asistencial. Tilly Rivas Torres, Directora Administrativa Hospital de Panguipulli. Tras conocerce el primer caso de Covid-19 en Panguipulli, en entrevista de El Diario Panguipulli.cl la Directora Administrativa del Hospital Panguipulli, Tilly Torres Rivas, confirmó que "las medidas que se adoptaron en el Hospital de Panguipulli a principios de la pandemia se mantienen", y que "desde hace tiempo se hizo una separación de áreas para pacientes con enfermedades respiratorias y no respiratorias", informó. En cuanto a nuevas medidas, Tilly Rivas afirmó que "lo único que se va a modificar es el horario de visitas, es probable que vamos a tener muy poco horario en lo que resta del mes, es muy probable que lo tengamos que suspender en los primeros días del mes siguiente o antes, dependiendo de cómo avance la pandemia en Panguipulli después de confirmado el primer caso". ATENCIÓN DE CASOS EN PANGUIPULLI En este sentido, Tilly Rivas informó a este medio que "en el Hospital de Panguipulli se atiende todo lo que llegue por sospecha de Covid-19, pero también se ven los casos que para el médico le parecen que pueda ser esa enfermedad. Aunque no venga asintomático esa persona puede estar en riesgo de haberse contagiado. Las personas cuando llegan al hospital tienen un interrogatorio y de acuerdo a lo que él o ella conteste se va a calificar como caso sospechoso o no". Ahora, agregó, "son pocas las personas que llegan diciendo que tienen Covid-19, pero sí llegan personas con síntomas respiratorios, y esos son los sospechosos número uno". "Pero también hay otro grupo de personas que sin tener los síntomas también son calificados de riesgo. Nosotros estamos tomando diariamente alrededor de 30 exámenes para PCR, apróximadamente. El volumen que se toma no es tan pequeño para encontrar a las personas que puedan estar contagiadas, claramente no es tanto, pero no tiene mucho sentido tomarle el examen a los asintomáticos porque el rendimiento es mucho menor", enfatizó la profesional. Tilly Rivas también confirmó que "nosotros tenemos un servicio que está destinado, en este minuto, exclusivamente para casos sospechosos. En este momento los casos que se hospitalizan con sospecha no son tantos, estamos trabajando bien con un servicio clínico destinado a eso. Para personas con sospecha de Covid-19 hay 8 camas disponibles en el hospital. Pero si los casos sospechosos comienzan a subir, o si comenzamos a tener a personas con diagnóstico positivo y que requieran hospitalización, nosotros tenemos todo un plan de reconversión para que se pueda trabajar en el hospital". REITERA MEDIDAS DE PREVENCIÓN En este aspecto, la Diretora Administrativa del Hospital de Panguipulli señaló: "Decir a la comunidad de Panguipulli lo que hemos dicho siempre: “quédese en casa”, que se haga estrictamente lo necesario. La persona que va a trabajar, derechito de la casa al trabajo y del trabajo a su hogar. El lavado frecuente de manos con jabón o alcohol gel, uso de mascarilla, respetar la distancia social". Seguidamente la directora llamó a "evitar las juntas. Uno escucha que igual la gente se reúne en Panguipulli, independientemente que sea entre familiares. Cada cual debe estar en su casa, no ir de visita porque alguien está de cumpleaños, porque tú no sabes quien más estará en la celebración". En caso de un fallecimiento, añadió, "dar los pésames por teléfono o por vías electrónica. Evitar ir a los velorios, porque ahí llega gente que viene por un par de horas o por el día, pero eventualmente pueden traer el contagio". "También hay personas que por razones laborales tienen que salir de Panguipulli, claramente deben tomar todas las medidas de precaución para que cuando regresen no traigan el virus", advirtió. Finalmente, Tilly Rivas dijo: "No es que tú quieras salir a contagiarte, pero claramente las personas deben entender que deben quedarse en casa. No es el momento de hacer vida social. Ahora, si obligadamente deben salir, que se tomen todas las precauciones", concluyó. |